¿Cómo funciona el RIS?
La consulta RIS, es una herramienta en línea que permite realizar consultas de información de prestaciones sociales otorgadas por el Estado a partir del RUN de una persona.
Para navegar sobre la información contenida en el RIS, los usuarios deben disponer de una clave asignada y de carácter personal e intransferible.
El usuario obtiene información a través de la consulta a un RUN, es decir, digitando el RUN de la persona de quien se desea obtener información.
Son usuarios/as del RIS los/as funcionarios/as municipales, de Servicios Públicos e instituciones privadas sin fines de lucro, cuyas instituciones han suscrito con el Ministerio de Desarrollo Social el Convenio de Colaboración y Conectividad al Registro de Información Social .
¿Cómo acceder a la información?

Paso 1
El usuario debe ingresar su nombre de usuario y la clave que le ha sido otorgada para acceder al Registro de Información Social.
Paso 2
El sistema lleva al usuario a la pantalla de inicio. Ingrese a Consulta Run y digite el RUN con el dígito verificador de la persona sobre la cual consulta.
Paso 3
El sistema ofrece la posibilidad de descargar una "Cartola" de las prestaciones registradas a nombre de la persona consultada (En el lado superior derecho de la ventana se encuentra la opción Exportar PDF). La Cartola RIS es el resumen de la información desplegada durante la visita virtual que el usuario tiene del sistema. La Cartola es individual y contiene solamente la información registrada para la persona consultada. Además, se puede descargar la Cartola RSH desde la pestaña Registro Social de Hogares.
Paso 4
El sistema despliega información de la persona consultada y además de su grupo familiar, en la medida que la persona pertenezca al Registro Social de Hogares. La información se encuentra organizada en 6 (seis) pestañas. Puede consultar la información contenida en cada una de ellas, seleccionando la pestaña que desee consultar.- Información del Consultado.
- Prestaciones.
- Programas SPS: que corresponde al Sistema Intersectorial de Protección Social.
- Beneficios Municipales.
- Registro Social de Hogares.
- Beneficios Potenciales
